Sembramos Un mejor pais Un mejor Futuro + Oportunidades

Somos ASONORTE – Red Agropecuaria y Turística del Norte del Huila, una organización de segundo nivel que articula a trece asociaciones de base con un propósito común: construir un territorio productivo, sostenible y con sentido humano.

Nacimos del esfuerzo conjunto de comunidades rurales, organizaciones campesinas y liderazgos comprometidos con transformar el norte del Huila desde la raíz. Hoy, ASONORTE integra producción agropecuaria limpia, turismo rural comunitario, formación organizativa y alianzas estratégicas que fortalecen el bienestar de nuestras familias y la economía solidaria de la región.

🌾 Iniciativas que Siembran Futuro

Cada proyecto que impulsamos en ASONORTE nace desde las fincas, los senderos y las comunidades del norte del Huila. Son iniciativas construidas desde el sentir campesino, que responden a las realidades del territorio y promueven transformaciones con raíces profundas y colectivas. Aquí encontrarás propuestas que fortalecen la producción agropecuaria sostenible, dignifican la vida rural, dinamizan el turismo comunitario e impulsan una economía solidaria que construye una región más justa, resiliente y con identidad.

Creemos en un campo vivo, digno y lleno de oportunidades. Por eso, en ASONORTE impulsamos proyectos que nacen desde la tierra, se construyen en comunidad y transforman el norte del Huila con impacto, cooperación y esperanza. Cada iniciativa refleja nuestro compromiso con una ruralidad que progresa sin perder sus raíces.

NUESTRA HISTORIA Y ORIGEN
De la necesidad compartida al compromiso colectivo

ASONORTE surge como una respuesta concreta a las desigualdades históricas que han afectado al norte del Huila. En un territorio con grandes riquezas naturales pero marcado por la dispersión organizativa, el olvido institucional y las dificultades de comercialización, nuestras comunidades rurales decidieron unirse para construir una alternativa con raíces profundas y visión de futuro.

Durante años, los productores agropecuarios de municipios como Baraya, Colombia, Tello, Villavieja y Aipe trabajaron por separado en sus parcelas, enfrentando precios inestables, baja transformación de sus productos, y escasas oportunidades para el turismo rural. La desconexión entre campo y ciudad, el uso intensivo de agroquímicos y la falta de acceso a procesos técnicos y asociativos limitaban las posibilidades de progreso colectivo.

Frente a este panorama, trece asociaciones de base decidieron articularse para construir una red solidaria, territorial y sostenible. No se trataba solo de vender productos agropecuarios o atraer turistas: se trataba de recuperar el valor del campo, fortalecer la economía local, defender el territorio y proyectar un nuevo modelo de desarrollo rural con identidad propia. Así nació ASONORTE – la Red Agropecuaria y Turística del Norte del Huila.

Un proceso desde el territorio, con vocación transformadora

Desde su creación, ASONORTE ha integrado el conocimiento campesino con la formación técnica, promoviendo prácticas agroecológicas, circuitos cortos de comercialización, turismo comunitario y el liderazgo de mujeres y jóvenes rurales.

Nuestros logros hasta hoy incluyen:

  • 🌾 Más de 200 hectáreas incorporadas a prácticas de producción limpia y sostenible.

  • 🧑🏽‍🤝‍🧑🏽 13 asociaciones rurales articuladas bajo una visión común de integración territorial.

  • 👩🏽 70% de participación femenina en comités, producción y espacios de liderazgo.

  • 🐄 Diversificación de líneas productivas: café, hortalizas, frutas, huevos campesinos, leche y derivados.

  • 🏞️ Diseño e implementación de 8 rutas turísticas rurales con enfoque pedagógico y vivencial.

  • 📚 Formación continua en agroecología, turismo rural, transformación de productos y economía solidaria.

  • 🤝 Alianzas con entidades como UMATAs, ADR, alcaldías locales, universidades y cooperantes internacionales.

Historia tejida en red

Cada avance de ASONORTE es el resultado de la confianza entre productores, liderazgos comunitarios, mujeres emprendedoras, jóvenes innovadores y aliados institucionales. Nuestras ferias agroecológicas, paquetes turísticos, microemprendimientos rurales y proyectos educativos son expresiones vivas de un proceso que nace desde el territorio y se construye con esperanza.

Hoy seguimos creciendo. Porque más que una organización, ASONORTE es una red que florece desde la tierra, que pone a las comunidades rurales en el centro, y que demuestra que sembrar con sentido humano es cosechar transformación real para todo el norte del Huila.

Memorias que nos unen imágenes que inspiran

Cada imagen, una historia del norte del Huila

En esta galería reunimos momentos que reflejan el corazón de ASONORTE: jornadas de siembra y cosecha, encuentros comunitarios, ferias agroecológicas, recorridos turísticos, talleres de formación y celebraciones que nos conectan como red.

Estas fotografías no solo documentan nuestro camino: honran el esfuerzo, la alegría y el compromiso de quienes hacen posible este proyecto colectivo —nuestras familias productoras, liderazgos rurales, aliados estratégicos y comunidades organizadas.

Aquí podrás ver el trabajo real detrás de cada fruta, cada hortaliza, cada ruta turística; el rostro de quienes cultivan con conciencia y la vida que florece cuando el campo se cuida, se comparte y se transforma en comunidad.

Manos que contruyen Un pais mejor

bloqueheader11749
Sistema General de Regalias

© 2025 ASONORTE

Red Agropecuaria y Turística del Norte del Huila
Baraya, Huila, Colombia | WhatsApp: 312 314 9363 | dirley.gonzalez@asonortedelhuila.com
Todos los derechos reservados.
Impulsando el desarrollo agropecuario y turístico.
Diseñado para el campo con solidaridad, sostenibilidad y propósito colectivo.

© 2025 Creado por Héctor Javier Benavides Sierra
Antropólogo y Publicista

Abrir chat
¡Vamos al norte del Huila!
Scan the code
¡Hola! 👋 Gracias por visitar Asonorte del Huila.
¿En qué podemos ayudarte hoy?